Intervención en trastornos adquiridos del lenguaje. Matrícula abierta
Nuevo
Un curso de Elena Herrera, Dra. en Psicología. Neuropsicóloga Clínica
Contenido y docente, Elena Herrera
En este curso de “Intervención en trastornos adquiridos del lenguaje” conocerás al detalle el marco teórico de la Neuropsicología Cognitiva como elemento esencial para evaluar e intervenir en los trastornos del lenguaje oral y lenguaje escrito. Profundizarás en el conocimiento de cada uno de los componentes implicados en el lenguaje y dominarás los principales test estandarizados de evaluación. Esta evaluación detallada será la que marque el diseño del programa de intervención, basado en el conocimiento exhaustivo de las principales variables psicolingüísticas y las mejores bases de datos científicas.
Elena Herrera es Licenciada y Doctora en Psicología. Máster en Psicología General Sanitaria y acreditada como experta en Neuropsicología Clínica (Consejo General de la Psicología) y desde más de 10 años trabaja en el ámbito clínico y de investigación en Neuropsicología. Es socia fundadora y coordinadora del área de Neuropsicología en Neurofunción. Además es profesora de Universidad e imparte formación especializada a profesionales sanitarios del campo de la neurorrehabilitación. Ha escrito más de diez artículos científicos y es coautora del libro Evaluación Neuropsicológica del Lenguaje publicado por la editorial Síntesis.

Todo lo que necesitas saber. Sin contenido de relleno y muy práctico
Con este curso profundizarás en el conocimiento del lenguaje y conocerás las mejores técnicas de evaluación e intervención basadas en la Neuropsicología Cognitiva. Identificarás y analizarás con exactitud las producciones lingüísticas normales y patológicas. Dominarás la evaluación de cada uno de los componentes del lenguaje así como las variables más importantes que median en el rendimiento. Podrás construir materiales de intervención con bases de datos científicas
Para profesionales sanitarios y estudiantes
Dirigido a Psicólogos/as, Fonoaudiólogos/as, Logopedas, profesionales sanitarios y estudiantes.
Haz el curso a tu ritmo.
Contenidos
INTRODUCCIÓN AL CURSO
Lección 1. introducción de los contenidos del curso y presentación de la docenteEL MARCO TEÓRICO PARA ANALIZAR EL LENGUAJE
Lección 1. Introducción a la Neuropsicología Cognitiva del lenguajeLección 2. Modelos teóricos de lenguaje oral, lectura y escritura
Lección 3. Las variables psicolingüísticas clave que influyen en el lenguaje
Lección 4. Métodos de recogida de datos, observación y análisis de las producciones lingüísticas
Lección 5. Bases de datos científicas para crear materiales de evaluación e intervención
ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DEL LENGUAJE ORAL Y DEL LENGUAJE ESCRITO
Lección 1. Evaluación de cada uno de los componentes de la comprensión oral. Trastornos de la comprensión oral (sorderas y agnosias)Lección 2. Evaluación de cada uno de los componentes de la producción oral. Trastornos de la producción oral (anomias)
Lección 3. Test estandarizados y adaptaciones individualizadas
Lección 4. Evaluación de cada uno de los componentes del modelo de lectura: Dislexias.
Lección 5. Evaluación de cada uno de los componentes del modelo de escritura: Disgrafías
Lección 6. El sistema semántico. Características, modelos de funcionamiento y evaluación
Lección 7. Test estandarizados y adaptaciones individualizadas para evaluar el sistema semántico
INTERVENCIÓN EN TRASTORNOS DEL LENGUAJE ORAL Y DEL LENGUAJE ESCRITO
Lección 1. Técnicas de intervención cognitiva en trastornos del lenguaje: consideraciones generalesLección 2. Técnicas de intervención en trastornos del lenguaje oral: intervención en trastornos de la comprensión oral
Lección 3: Técnicas de intervención en trastornos del lenguaje oral: intervención en trastornos de la producción oral
Lección 4. Técnicas de intervención cognitiva en trastornos del lenguaje escrito: las dislexias.
Lección 5. Técnicas de intervención cognitiva en trastornos del lenguaje escrito: las disgrafias
TRASTORNOS DEL LENGUAJE EN LAS ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS
Lección 1. Alteraciones del lenguaje en la Enfermedad de AlzheimerLección 2. Comprensión del déficit del lenguaje en el Alzheimer y la relación entre con la memoria
Lección 3. Alteraciones del lenguaje oral en la Enfermedad de Parkinson
Lección 4. Trastornos de escritura en las enfermedades neurodegenerativas
Lección 5. Alteraciones del lenguaje en otras enfermedades neurológicas
Lección 6. Consideraciones finales
Opiniones sobre el curso
Lo que más me ha gustado ha sido comprender el modelo cognitivo y establecer objetivos y diseñar tareas adecuados para un tratamiento de calidad. Todo ello basado en la evidencia. Ángela, Logopeda
Me han sido muy útiles los ejemplos de tareas utilizadas tanto en evaluación como en intervención. Lo recomiendo 100%. Lucía, Psicóloga
Me ha parecido muy útil la muestra de intervenciones con vídeos en distintos pacientes con patología del lenguaje. Paz, Psicóloga
Potencia tus habilidades formándote con Loquium
Online y a tu ritmo
Material Extra
Diploma de asistencia
Garantía clínica y académica
Sesiones de claridad en directo
Contenido 100% actualizado

IMPULSA TU CARRERA
Loquium es una innovadora plataforma de formación online que busca conectar la práctica clínica con el conocimiento científico. Todos nuestros cursos están actualizados y han sido cuidadosamente revisados para asegurarte el contenido más útil que podrás poner en práctica desde el primer día. Desde el inicio, ganarás nuevas habilidades y estrategias terapéuticas que te ayudarán a perfeccionar tu perfil profesional e impulsar tu carrera.

GARANTÍA DE FORMACIÓN
Seleccionamos docentes de primer nivel con un claro perfil clínico y académico. Nos aseguramos que trabajan diariamente con pacientes además de impartir docencia en grados y posgrados oficiales.