Detección precoz y estimulación cognitiva en deterioro cognitivo y demencias

 

Matrícula abierta

Un curso de Elena Herrera, Dra. en Psicología. Experta en Neuropsicología Clínica

En este curso de “Detección precoz y estimulación cognitiva en deterioro cognitivo y demencias” conocerás el marco teórico de la Neuropsicología Cognitiva como elemento esencial para detectar los síntomas precoces del deterioro cognitivo y las demencias. Profundizarás en las variables más importantes que influyen en el rendimiento cognitivo normal y patológico y tendrás las mejores herramientas para detectar deterioro cognitivo y demencia. Además, tendrás pautas, estrategias y bases de datos para poder diseñar programas de intervención mucho más eficaces.

Todo lo que necesitas saber. Sin contenido de relleno y con muchos ejemplos prácticos

Con este curso profundizarás en el deterioro cognitivo y los diferentes subtipos para aprender a detectar los primeros síntomas y conocer su evolución. Además, conocerás las mejores herramientas de screening que podrás incorporar a tu práctica clínica diaria. Tendrás también pautas, estrategias y bases de datos para diseñar programas de intervención y sesiones de estimulación cognitiva mucho más eficaces

Para profesionales y estudiantes interesados en el deterioro cognitivo y las demencias

Dirigido a profesionales y estudiantes de Psicología, Logopedia, Terapia Ocupacional, Fonoaudiología…

 

Haz el curso a tu ritmo

El curso está programado para que lo hagas a tu ritmo, sin horarios. Desde la fecha de inicio tienes un mes en el que puedes solicitar tutoría individualizada y podrás asistir a la sesión grupal en directo (o en diferido). Después de ese mes, tendrás acceso a los contenidos y a las actualizaciones del curso ¡durante un año!

Conoce a Elena Herrera

elena-color

ELENA HERRERA GÓMEZ

Doctora en Psicología Coordinadora del área de Neuropsicología en Neurofunción
Docente de grado y máster en el grado de Psicología

Elena Herrera es Licenciada y Doctora en Psicología. Máster en Psicología General Sanitaria y Experta en Neuropsicología Clínica. Trabaja desde hace más de 10 años en el ámbito clínico y de investigación en Neuropsicología. Es socia fundadora y coordinadora del área de Neuropsicología en Neurofunción. Además es profesora en una Universidad privada e imparte formación especializada a profesionales sanitarios del campo de la neurorrehabilitación. Ha escrito más de diez artículos científicos y es coautora del libro Evaluación Neuropsicológica del Lenguaje publicado por la editorial Síntesis.

Contenidos

U1

INTRODUCCIÓN AL CURSO

Lección 1. introducción de los contenidos del curso y presentación de la docente
U2

LA NEUROPSICOLOGÍA COGNITIVA PARA ENTENDER EL DETERIORO COGNITIVO Y LAS DEMENCIAS

Lección 2. Conceptos generales de neuropsicología cognitiva.
Lección 3. Velocidad de procesamiento
Lección 4. Atención
Lección 5. Memoria.
Lección 6. Funciones ejecutivas
Lección 7. Lenguaje
Lección 8. Cambios cognitivos normales asociados a le edad
Lección 9. Definición y tipos de deterioro cognitivo leve
Lección 10. Clasificación y tipos de demencias
U3

EVALUACIÓN DEL DETERIORO COGNITIVO Y LAS DEMENCIAS Y PAUTAS DE DETECCIÓN PRECOZ

Lección 11. Test de screening para evaluar el deterioro cognitivo y las demencias
Lección 12. Minimental
Lección 13. Moca
Lección 14. Test de detección precoz del Alzheimer
Lección 15. ACE-III
Lección 16. Frontal Assessment Battery
Lección 17. Parkinson´s Disease Cognitive Rating Scale
Lección 18. Claves para la detección precoz de la demencia
U4

INTERVENCIÓN. LA IMPORTANCIA DE LA RESERVA COGNITIVA Y PAUTAS Y EJERCICIOS DE ESTIMULACIÓN COGNITIVA

Lección 19. La importancia de la reserva cognitiva para planificar la intervención
Lección 20. Principios básicos de estimulación cognitiva
Lección 21. Estimulación de la atención y la velocidad de procesamiento
Lección 22. Estimulación de la memoria
Lección 23. Estimulación de las funciones ejecutivas
Lección 24. Estimulación del lenguaje
Lección 25. Estimulación cognitiva en función del grado de severidad de la demencia: ejercicios para la demencia leve, moderada y grave

U5

BASES DE DATOS

Lección 26. Bases de datos para crear materiales de evaluación e intervención basados en la evidencia científicaDestacado

Dra. Elena Herrera

Neuropsicóloga


Coordinadora del área de Neuropsicología en Neurofunción
Docente de grado y máster en Psicología y Logopedia

Español y artículos en Inglés

Online y a tu ritmo

Contenido actualizado

Certificado de asistencia

26 Lecciones

Material complementario

8h lectivas

Tutorías individualizadas

Máximo 20 alumnos

Duración: 1 mes de seguimiento y tutorización. Acceso al contenido durante 1 año

Opiniones del curso

Los ejemplos que ha dado Elena fueron excelentes permitiendo entender mejor aún los contenidos del curso, así como también su explicación de cada temática. Raquel, Terapeuta Ocupacional
Lo más destacable del curso es la explicación sobre los signos normales del envejecimiento y los signos de demencia. Sergio, Terapeuta Ocupacional
Me ha encantado que nos den los test de screening, los artículos y las bases de datos. Camila, Terapeuta Ocupacional

Potencia tus habilidades formándote con Circunloquio Formación

Online y a tu ritmo

Sin horarios, plazos ni prisas. Completa el curso a tu ritmo, es la mejor manera de consolidar los aprendizajes y obtener el máximo beneficio

Material Extra

En todos los cursos tendrás material complementario para profundizar a tu ritmo. El equipo de Loquium junto a los docentes te proporcionará todo lo que necesitas para adquirir las mejores competencias

Diploma de asistencia

Al finalizar el curso, recibirás tu diploma de asistencia firmado por el docente

Garantía clínica y académica

Todos los docentes trabajan diariamente con pacientes neurológicos. Además, tienen experiencia académica, garantizándote así la mejor combinación para transmitir conocimiento

Sesiones de claridad en directo

Organizamos sesiones en directo para resolver dudas, comentar casos clínicos y compartir conocimiento entre docentes y alumnadoo

Contenido 100% actualizado

Revisamos continuamente los contenidos de los cursos para garantizar las propuestas teóricas más actuales con rigor científico
Imagen-color

GARANTÍA DE FORMACIÓN

Circunloquio Formación es una innovadora plataforma de formación online que busca conectar la práctica clínica con el conocimiento científico. Todos nuestros cursos están actualizados y han sido cuidadosamente revisados para asegurarte el contenido más útil que podrás poner en práctica desde el primer día. Desde el inicio,  ganarás nuevas habilidades y estrategias terapéuticas que te ayudarán a perfeccionar tu perfil profesional e impulsar tu carrera.

Imagen-color

IMPULSA TU CARRERA

Seleccionamos docentes de primer nivel con un claro perfil clínico y académico. Nos aseguramos que trabajan diariamente con pacientes además de impartir docencia en grados y posgrados oficiales.